El aporte de China a la investigación continúa creciendo rápidamente en 2024, con Beijing manteniéndose como la principal ciudad científica del mundo, según el más reciente ránking global de ciudades científicas de Nature Index, publicado el jueves.

La capital china ha consolidado su liderazgo en estas clasificaciones, seguida por Shanghai, que ha superado a Nueva York. El índice, que evalúa las contribuciones a artículos de investigación publicados en revistas de alta calidad en ciencias naturales y de la salud, destaca este cambio en el panorama científico.
Los datos de Nature Index también revelan un cambio significativo este año: al menos 10 de las 20 principales ciudades científicas ahora se encuentran en China. Las capitales provinciales del país, anteriormente poco conocidas en Occidente, ahora compiten junto a centros científicos establecidos en Europa y América del Norte.

Simon Baker, editor jefe de Nature Index, señaló que la aparición de estas ciudades como centros de investigación competitivos se debe a una combinación de avances científicos, políticas económicas y estrategias políticas.
Baker explicó que a medida que China busca expandir su alcance en conocimiento e innovación, muchas de estas ciudades en rápido desarrollo se están especializando en sectores tecnológicos clave como vehículos eléctricos y energía solar, y añadió:"Sus objetivos locales están muy alineados con las estrategias nacionales para fortalecer la autosuficiencia económica del país, como el programa Hecho en China 2025, diseñado para impulsar a China hacia industrias de alta tecnología basadas en el conocimiento".