Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La COP29 cierra un acuerdo de financiación de 300.000 millones de dólares anuales para los países en desarrollo
CGTN Español

00:58

Error loading player: No playable sources found

Los países miembros de la COP29 han acordado un objetivo de financiación anual de 300.000 millones de dólares para ayudar a los países más pobres a hacer frente a los impactos del cambio climático. 

El acuerdo se cerró el 24 de noviembre en la conferencia COP29 en Bakú. Los países ricos dirigirán los pagos. El nuevo objetivo sustituirá al acuerdo anterior de 100.000 millones de dólares anuales en financiación climática, un objetivo se cumplió en 2022, con dos años de retraso, y que expira en 2025. 

La Unión Europea saludó el acuerdo como una "nueva era" de financiación climática para los países más pobres, pero el Secretario General de la ONU, António Guterres, considera que cabría esperar "un resultado más ambicioso". Los países en desarrollo vulnerables, encabezados por India y Nigeria, criticaron la suma por considerarla "mísera" e insultante. 

La COP29 también llegó a un acuerdo sobre la creación de un mercado mundial para comerciar con los derechos de contaminación por carbono, con el fin de movilizar más dinero en nuevos proyectos que ayuden a combatir el calentamiento global.