La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dio las gracias al Gobierno de China por el programa de capacitación en nuevas tecnologías, que servirá para formar a 20.000 jóvenes peruanos, en el marco de un acuerdo de colaboración impulsado junto a la empresa Huawei. Boluarte destacó que este tipo de compromisos profundizan la asociación estratégica integral entre Perú y China.
02:19
China y Perú reafirmaron una vez más el excelente estado de sus relaciones bilaterales, fortalecidas tras la visita del presidente Xi Jinping al país andino con motivo de la Reunión de Líderes Económicos del APEC. La presidenta Dina Boluarte participó en la presentación del programa Cultivando Talento Digital, un acuerdo firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y la empresa Huawei, que beneficiará a 20.000 jóvenes peruanos al brindarles capacitación en nuevas tecnologías.
"Celebramos hoy la puesta en marcha de la plataforma Cultiva Talento Digital, gracias al convenio de colaboración entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Huawei suscrito en China, una iniciativa que beneficiará directamente a 20.000 jóvenes peruanos. En China, tuvimos la oportunidad de conocer la ciudad de Shenzhen, realmente me quedé maravillada, señor embajador, una ciudad, toda una ciudad construida en menos de 50 años y toda ella está digitalizada", expresó Dina Boluarte, presidenta de Perú.
La presidenta Boluarte expresó su gratitud al Gobierno chino por su apoyo crucial en la transformación de Perú y destacó que este nuevo programa de capacitación es resultado de los acuerdos alcanzados durante su visita oficial a China en junio pasado.
"Los acuerdos de cooperación con socios estratégicos como Huawei son muy valiosos, pues se enfocan en fortalecer el potencial humano, un pilar clave para avanzar hacia una sociedad que aproveche y domine el uso de las tecnologías digitales", destacó la presidenta Boluarte.
La presidenta saludó la presencia del embajador de China en Perú, Song Yang, y destacó la importancia de fortalecer las relaciones con socios estratégicos como Huawei y el Gobierno chino. Añadió que estas alianzas no solo benefician al sector tecnológico, sino también a la economía y la estabilidad social del Perú.
Gracias a este programa, los jóvenes peruanos recibirán capacitación en temas de inteligencia artificial y gestión de datos. Un aspecto clave del programa es su enfoque inclusivo, con capacitaciones especiales para mujeres en situación de vulnerabilidad, lo que refleja el compromiso de China con un Perú más tecnológico e inclusivo.