Del 22 al 25 de noviembre de 2024, el Grupo de Reflexión Nacional de Alto Nivel de la Academia de Ciencias Sociales de China, CASS, por sus siglas en inglés, organizó una serie de conferencias internacionales e intercambios académicos centrados en la "modernización china" en Río de Janeiro y Sao Paulo, Brasil. Zhang Guanzi, secretario general del consejo de Grupo de Reflexión Nacional de Alto Nivel de la CASS, Chai Yu, director del Instituto de Estudios Latinoamericanos, Du Zhixiong, secretario del comité del Instituto de Desarrollo Rural del PCCh, y Li Xuesong, director del Instituto de Investigación Económica, expusieron y debatieron temas clave sobre la "modernización china", la cooperación económica y comercial entre China y América Latina, así como su contribución al crecimiento económico mundial y el camino de China hacia la reducción de la pobreza. A través de sus intervenciones, ofrecieron una interpretación profunda y detallada de la "modernización china" y promovieron los intercambios y el aprendizaje mutuo entre los participantes.


Los invitados destacaron que el evento impulsará la cooperación y la amistad entre China y las naciones latinoamericanas a un nuevo nivel y proporcionará una valiosa experiencia para la modernización.
Durante las lecturas realizadas en la Universidad Estatal de Río de Janeiro y la Universidad Estatal de Sao Paulo, el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la CASS firmó varios acuerdos de cooperación con ambos centros de estudios brasileños. Estos convenios buscan fortalecer los intercambios y la colaboración en áreas como la investigación y las visitas de becarios. Las actividades atrajeron a cerca de 1.000 personas de diversos sectores del país sudamericano, incluidos los círculos gubernamentales, empresariales, judiciales y académicos. Los asistentes de todos los sectores de América Latina coincidieron en que las actividades se centraron en cuestiones de desarrollo y ofrecieron una interpretación exhaustiva de la experiencia y el impacto global de la "modernización china", reconociendo su gran valor como referencia para los países latinoamericanos. Asimismo, los invitados destacaron que el evento impulsará la cooperación y la amistad entre China y las naciones latinoamericanas a un nuevo nivel y proporcionará una valiosa experiencia para la modernización de los países latinoamericanos.

Este evento constituye una parte importante del Grupo de Reflexión Nacional de Alto Nivel de la CASS para reforzar los intercambios y la cooperación académica, especialmente con América Latina.
Esta serie de conferencias internacionales fue organizada conjuntamente por el Grupo de Reflexión Nacional de Alto Nivel de la CASS, la Universidad Estatal de Río de Janeiro, la Universidad Estatal de Sao Paulo y la Fiscalía Federal de Brasil (el tercer distrito de la Fiscalía Federal), entre otras instituciones. Este evento constituye una parte importante del Grupo de Reflexión Nacional de Alto Nivel de la CASS para reforzar los intercambios y la cooperación académica, especialmente con América Latina. Su objetivo es compartir la valiosa experiencia y los grandes logros de la "modernización china", difundir la voz de China, promover un mejor entendimiento de China en América Latina y contribuir a la construcción de una comunidad China-América Latina con un futuro compartido.