Xishuangbanna, situada al sur de la provincia de Yunnan, es famosa por su extenso y diverso ecosistema de selva tropical. Con una superficie aproximada de 19.223 km², es una de las mayores selvas tropicales de Asia y constituye un hábitat crucial para numerosas especies de flora y fauna. También es el ecosistema completo más rico y diverso de China.
La topografía de la zona incluye colinas continuas, amplias cuencas y una red de ríos, entre los que destaca el río Lancang. Esta geografía única contribuye a su rica biodiversidad y a la complejidad de sus ecosistemas. Xishuangbanna alberga más de 5.000 especies de plantas vasculares, lo que representa alrededor del 16 % de la diversidad vegetal total de China. Además, la región cuenta con una rica población animal que incluye más de 500 especies de vertebrados y más de 400 especies de aves.
La Reserva Natural Nacional de Xishuangbanna fue creada en 1958 y reconocida por la UNESCO como parte de la Red Internacional de Reservas del Hombre y la Biosfera en 1993. La reserva abarca aproximadamente 241.000 hectáreas y está dividida en cinco subreservas geográficamente distintas que buscan conectarse a través de corredores ecológicos.
Xishuangbanna es uno de los primeros sitios en los que se busca deliberadamente aplicar el concepto de "seguridad ecológica" para asegurar la salud de la flora y fauna, la conservación del ambiente natural y desarrollo sostenible de los recursos y la infraestructura. El objetivo de la gestión ambiental se ha transformado de una única meta de protección de las especies a la construcción de patrones regionales de seguridad ecológica integral que abarquen simultáneamente múltiples objetivos tanto ecológicos como humanos, como la protección de la biodiversidad, la gestión responsable del clima y la conservación del patrimonio cultural.