Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Largometrajes españoles cautivan a la audiencia en el VI Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan
CGTN Español

02:21

Error loading player: No playable sources found

Desde el 4 de diciembre, la Semana de Cine Español comenzó sus proyecciones en varios cines de Sanya, como parte del VI Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan. Durante 10 días, los amantes del cine tendrán acceso a una selección de 18 destacadas películas españolas. 

Organizada por el Grupo de Medios de China, o CMG, en colaboración con el Gobierno Popular Provincial de Hainan, la Semana de Cine Español se lleva a cabo en varios cines de Sanya, ciudad anfitriona del VI Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan.

La inauguración, celebrada el 6 de diciembre, contó con la presencia de Wang Lu, directora del Centro de Programación de Cine, Drama y Documentales de CMG; Juan José Herrera, consejero cultural de la Embajada de España en China; y representantes del Gobierno provincial de Hainan, entre otros.

"Por supuesto, el cine siempre tiene influencias diferentes. Aunque la lengua sea el español, muestran puntos de vista de otros continentes, de culturas que están unidas, pero que también son distintas. Y toda esa riqueza es lo que nos une al mundo hispánico. Y, por lo tanto, que podamos disfrutar de ese cine en español en Sanya, me parece un portento, me parece un privilegio", dijo Juan José Herrera, consejero cultural de la Embajada de España en China.

La programación incluye una selección diversa que abarca diferentes épocas y géneros, desde clásicos como “Carmen” hasta éxitos contemporáneos como “Contratiempo”, lo que ha despertado gran interés entre los cinéfilos locales. 

"El festival de cine está promoviendo el cine español. Me gusta tener más oportunidades para disfrutar de estas obras", afirmó Susie Han, cinéfila china.

"No elegí esta película por ser española, pero sin duda mi interés por otras películas de España crecerá después de ver esta obra", señaló Hu Zhonghan, cinéfilo chino.