La Conferencia Central de Trabajo Económico anual de China, donde los líderes del país asiático definieron las prioridades económicas para 2025, se celebró en Beijing a mediados de diciembre de 2024. Durante su intervención, el presidente chino Xi Jinping revisó el desempeño económico del país de 2024, analizó la situación actual y estableció las directrices económicas para el próximo año.
28:49
Mirada Económica invita a su audiencia a conocer las claves de esta importante reunión. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de conversar en línea con dos expertos: la académica Zheng Haoyu, subdirectora de la Escuela de Estudios Extranjeros de la Universidad de Economía y Comercio Internacional de China, y el doctor Liu Xuedong, profesor de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Zheng destacó que, según lo discutido en la conferencia, la economía china ha mantenido un desempeño estable en términos generales, logrando sólidos avances en el desarrollo de alta calidad. Asimismo, subrayó que los grandes objetivos y tareas anuales de desarrollo económico y social están bien encaminados hacia su cumplimiento. La profesora también enfatizó que el principio de "progreso basado en la estabilidad" sigue siendo un pilar fundamental de la estrategia económica del Partido en la nueva era. Según explicó, la estabilidad constituye la base principal, mientras que el progreso marca la dirección a seguir.
Por su parte, el doctor Liu destacó la relevancia del consumo y la inversión como motores clave de la demanda interna, alineados con el esquema de crecimiento económico conocido como "circulación dual". Desde su punto de vista, resulta crucial implementar aumentos salariales y garantizar, al mismo tiempo, la creación de suficientes empleos para satisfacer las necesidades de quienes ingresan cada año al mercado laboral. Estas medidas, señaló, son esenciales para estimular el consumo interno.
En cuanto a la apertura económica exterior, Liu resaltó que su mejora implica avances en dos aspectos: incrementar el comercio exterior y la atracción de inversiones extranjeras, particularmente las directas. El académico afirmó que una mayor calidad en la apertura económica contribuirá a fortalecer la posición de China en el panorama global.