Las exportaciones totales de Paraguay en el 2024 alcanzaron un valor de 15.840,6 millones de dólares, un 7,7 % inferior a los registros acumulados del 2023, según un reporte del Banco Central de Paraguay (BCP) difundido 13 de enero.

Por su parte, las importaciones totales alcanzaron 16.379,4 millones de dólares, representando un aumento de 3,6 %.
Esto deja como resultado de la balanza comercial un déficit de 538,8 millones de dólares, resultado distinto al superávit registrado en el mismo periodo del 2023.
El informe oficial de la banca matriz paraguaya detalla que durante el año 2024, se realizaron transacciones en el comercio exterior del país sudamericano por 32.220 millones de dólares, representando una reducción de 2,3 % con respecto al valor acumulado a diciembre del 2023.
Al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios ascendieron a 4.033,6 millones de dólares, un 12,6 % inferior con respecto a igual periodo del año anterior, siendo los productos de mayor incidencia el maíz y la soja.
Por otra parte, al considerar el volumen de las exportaciones registradas por niveles de procesamiento, se tiene que los productos primarios experimentaron una reducción de 56,7 mil toneladas, representando una contracción de 0,5 %, donde el maíz fue el producto que registró la mayor incidencia negativa en el total de las exportaciones en volumen.
Respecto a las exportaciones de energía eléctrica, en términos de valor totalizaron 1.153,8 millones de dólares, lo que representó también una disminución del 25,5 %; mientras que, en términos de volumen, se registró una reducción del 51,4 %, ubicándose en un nivel de 15.711,2 MW/h.
En contrapartida, los envíos de carne bovina alcanzaron 1.719,2 millones de dólares, representando un incremento de 12,4 % con respecto a diciembre del 2023, en tanto que, en términos de volumen, se registró un incremento de 7,6 % con respecto a diciembre del 2023.

Las exportaciones totales de Paraguay caen un 7,7 % en 2024.