La cena de Nochevieja china es la celebración más importante del año para las familias chinas, y cada uno de los platos que se sirven tiene un significado muy especial. Las preparaciones e ingredientes también han ido cambiando con el paso del tiempo, en los últimos años, los productos de países latinoamericanos se han abierto un lugar cada vez más grande en la mesa de Nochevieja china.

En particular, las cerezas se han convertido en uno de los productos favoritos de las familias chinas durante la cena de Nochevieja china gracias a su adorable aspecto, su delicioso sabor y su facilidad para comer. El color rojo y aspecto regordete de las cerezas se ha adaptado perfectamente al ambiente festivo de la Fiesta de la Primavera. No solo se han convertido en una fruta imprescindible en todos los hogares, sino que también son una buena opción para regalar a familiares y amigos.
Perú fue el primer país latinoamericano en firmar un acuerdo de libre comercio con China y unirse a la iniciativa de la Franja y la Ruta, y los arándanos son una de sus principales exportaciones agrícolas.
Según medios peruanos, las exportaciones agrícolas de Perú a China alcanzaron unos 420 millones de dólares en 2023, siendo los arándanos, las uvas y los aguacates los productos más exportados. En el caso de los arándanos, el país produce más de 261.000 toneladas al año, y envía unas 20.000 cajas al día al mercado chino, lo que genera unos ingresos anuales de 247 millones de dólares. Los productores peruanos están realizando esfuerzos para diversificar sus exportaciones a China y aprovechar la diversidad frutícola del país. Para estos productores, los arándanos son sólo un tipo de fruta, mientras que quedan muchas otras por explorar como aguacates, uvas y mangos.

Perú produce más de 261.000 toneladas de arándanos al año.