Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Más de 100.000 personas se unen en Colombia a la celebración del Año Nuevo chino
CGTN Español

02:29

Error loading player: No playable sources found

2025 marca la primera Fiesta de la Primavera después de haber sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En Bogotá, la capital de Colombia, se llevó a cabo un evento sin precedentes para dar la bienvenida al Año de la Serpiente.

El 26 de enero, más de 100.000 personas se unieron en el parque de los Novios, en Bogotá, para celebrar el Año Nuevo chino. El embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, junto con importantes dignatarios locales, como el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el ministro de Defensa, Iván Velázquez, entre otros, participaron en este evento cultural.

"Este año, celebramos la octava Fiesta de Año Nuevo chino en Bogotá, y desde que la Fiesta de la Primavera fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO a finales del año pasado, hemos ampliado la escala del festival para incluir a más amigos colombianos en esta celebración. El 7 de febrero de este año, conmemoraremos el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Colombia. Durante estos 45 años, nuestra cooperación en diversos ámbitos ha avanzado significativamente. Esperamos trabajar junto con nuestros amigos colombianos para crear un futuro aún más prometedor en los próximos 45 años", declaró Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia.

Con espectáculos como danzas del dragón y del león, sesión de taichí y presentaciones de música folclórica, los bogotanos disfrutaron de un cálido ambiente festivo y se sumergieron en la riqueza de la cultura china.

"Hoy, veo a mucha gente, hoy veo mucha presencia de la industria de la República Popular China acá en Colombia y veo mucho entusiasmo y qué bueno que así sea", dijo Ricardo Jiménez Mejía, ciudadano de Bogotá.

"Creo que es un evento bastante chévere. Uno puede conocer todo lo que abarca la cultura china, desde su gastronomía, actividades, eventos culturales. Entonces, me parece muy bonito poder acercarse uno a estos tipos de espacios", afirmó Tatiana Carrillo, ciudadana de Bogotá.

La celebración también contó con la participación de funcionarios y empleados chinos que trabajan en Colombia, profesores de chino y estudiantes. Para ellos, este evento festivo les hizo sentir como en casa.

"Es muy animado, porque no es fácil para los chinos de ultramar celebrar el Año Nuevo chino en un país extranjero, pero cuando está tan animado, es como volver a estar en casa", dijo Yan Zijun, empleada de una empresa china en Colombia.

"Es el primer año en mi trabajo, y también la primera vez que paso el Año Nuevo chino en Colombia. Pude sentir el gran interés de los colombianos locales por nuestra cultura china, y había mucha gente asistiendo al evento, lo que me hizo sentir como si estuviera de vuelta en casa para la Fiesta de la Primavera", dijo Wang Haoxuan, empleado de una empresa china en Colombia.