Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Sheinbaum y Trump acordaron "pausar" por un mes aranceles estadounidenses para México después de conversación
CGTN Español

01:34

Error loading player: No playable sources found

México y Estados Unidos han logrado un acuerdo de última hora para pausar por un mes la aplicación del arancel del 25 % a las importaciones mexicanas previsto por el presidente estadounidense Donald Trump. Claudia Sheinbaum, la presidenta mexicana, detalló el día 3 que su país se ha comprometido a reforzar la frontera entre ambos países con 10.000 agentes para combatir el tráfico de drogas.

Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer en su conferencia de prensa diaria los detalles de la conversación telefónica que sostuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que llegaron a una serie de acuerdos ante los aranceles impuestos por EE. UU. a México de forma unilateral. Explicó que el mandatario estadounidense se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México, en tanto que su administración se comprometió a reforzar la frontera común con 10.000 efectivos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas desde territorio mexicano al estadounidense. Sheinbaum destacó el hecho de que su par estadounidense haya aceptado sumarse al combate al tráfico de armas, petición que no había sido atendida a pesar de contar con demandas en algunas ciudades dentro de Estados Unidos.

Trump confirmó después en redes sociales la pausa en los aranceles de forma inmediata por un mes, mientras se llevan a cabo negociaciones entre ambas naciones. 

Por parte del Gobierno de Estados Unidos participará el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; así como el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Por la parte mexicana se contempla al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así como al secretario de Economía, Marcelo Ebrard.