Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La coherente y firme posición de China sobre la cuestión arancelaria adicional
CGTN Español

29:59

Error loading player: No playable sources found

Hace poco, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva que confirma la imposición de aranceles adicionales a México, Canadá y China, los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Mirada Económica les invita a descubrir más acerca de los objetivos detrás de la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, y sus impactos en las cadenas de suministro y en el costo de vida. También analizaremos el papel que juega China en el fortalecimiento del comercio multilateral en un contexto de creciente proteccionismo. Tenemos la oportunidad de conversar en el estudio con Tang Jie, investigadora de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica, entidad subordinada al Ministerio de Comercio de China, y realizamos una entrevista en línea con el doctor Liu Xuedong, profesor de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tang indica que la posición de China sobre la cuestión arancelaria adicional es coherente y clara, y subraya que China es firme defensora e importante contribuyente del sistema de comercio multilateral. Además, la investigadora destaca que China se opone firmemente a cualquier forma de proteccionismo comercial o unilateralismo. Desde el punto de vista de Tang, los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos han aumentado el costo de los productos chinos exportados al país, reducido las ventajas de precios y disminuido la disposición de los compradores estadounidenses a importar. Si ambas partes adoptan medidas arancelarias, afectarán significativamente la escala del comercio bilateral, concluye la investigadora.

Por otra parte, Liu señala que detrás de la política arancelaria de Estados Unidos hay algo más esencial, más profundo, que es el propósito de Washington, desde hace más de 10 años, de intentar frenar el crecimiento económico, así como de impedir u obstaculizar el crecimiento riguroso y sostenible de la economía china. El doctor recuerda que Estados Unidos sigue siendo la primera economía del mundo, representando una cuarta parte del producto interno a nivel mundial. Es, además, el primer importador a nivel global, al importar cada año desde el resto del mundo bienes por valor de más de 3 billones de dólares, cerca del 13 % de las importaciones mundiales. Todo ello, señala el doctor, implica que habrá impactos negativos sobre el comercio.