Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Descubre China a través del cine: El universo de "Viaje al oeste"
CGTN Español

"Viaje al oeste" es una de las cuatro novelas clásicas de China, conocida ampliamente en todo el país. Sun Wukong, el Rey Mono, es uno de los personajes centrales de la novela y se ha convertido en un símbolo icónico de la cultura china. Este ser, que también lleva el título de Buda Victorioso de la Guerra, ha saltado de cultura en cultura y ha ganado fama a nivel mundial.

Ya en la década de 1960, la película animada "La rebelión del rey Kun Fu Sun" o "Da Nao Tian Gong", del Estudio de Animación de Shanghai llevó a Sun Wukong a la gran pantalla. Con un estilo visual único, una técnica exquisita y una estética profundamente china que recuerda a la Ópera de Beijing, la obra asombró al mundo y fue considerada como una joya insigne del cine animado chino.

Ya en la década de 1960, la película animada "La rebelión del rey Kun Fu Sun" o "Da Nao Tian Gong", del Estudio de Animación de Shanghai llevó a Sun Wukong a la gran pantalla.

En 2015, la cinta "La leyenda del Rey Mono: El regreso del héroe" reinterpretó una vez más a Sun Wukong, y añadió luchas y crecimiento humanos a su historia. Combinando una narrativa oriental con estructuras hollywoodenses, el filme empleó efectos 3D y coreografías de artes marciales para transmitir sentimientos de justicia y valentía. Sun Wukong ya no es el todopoderoso Rey Mono, sino un guerrero que resurge de las cenizas, lo que refleja el espíritu indómito y audaz de las nuevas generaciones. 

En 2015, la cinta "La leyenda del Rey Mono: El regreso del héroe" reinterpretó una vez más a Sun Wukong, y añadió luchas y crecimiento humanos a su historia.

Además de Sun Wukong, otros personajes de "Viaje al oeste" como la Princesa del Abanico de Hierro, el Niño Rojo y el Rey Toro, también han protagonizado varias adaptaciones. Incluso la novela "Investidura de los dioses", considerada la precuela de "Viaje al oeste", se entrelaza naturalmente con este universo mitológico. Esta expansión transmedia de mundos narrativos y obras clásicas alimenta las expectativas por un universo mitológico chino cada vez más cohesionado y fértil.