Wang Yi concluyó su viaje de tres días con un encuentro con representantes empresariales japoneses, donde destacó la importancia de la colaboración y la cooperación estratégica a largo plazo con el sector privado de ese país. Cabe destacar que el 22 de marzo el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, copresidieron el sexto Diálogo Económico de Alto Nivel entre China y Japón, la primera reunión de este tipo desde 2019. Asimismo, los dos altos cancilleres enfatizaron la relevancia de mantener una comunicación abierta para abordar asuntos bilaterales y fortalecer los lazos económicos en torno a 20 puntos claves de consenso.
01:42
"En la actualidad, las relaciones chino-japonesas se encuentran ante significativas oportunidades para avanzar y prosperar, así como frente a desafíos y asuntos que requieren atención. Por ello, resulta aún más esencial que los estimados amigos aquí presentes, junto con las siete organizaciones Japón-China, mantengan la base política de las relaciones chino-japonesas, mejoren el entendimiento mutuo entre ambos países, sigan comprometidos con la dirección general de la amistad, se alineen con las tendencias de los tiempos, salvaguarden los intereses superiores de ambos pueblos y continúen haciendo nuevas contribuciones", dijo Wang Yi.
La visita de Wang Yi a Japón tuvo lugar en un contexto de creciente incertidumbre a nivel global. China, Japón y la República de Corea representan una cuarta parte de la economía mundial. Por esta razón, aprovechar el impulso y los avances logrados esta semana resalta el compromiso colectivo con la estabilidad regional y la integración económica.