El 23 y el 24 de marzo se celebró en Beijing la última edición del Foro de Desarrollo de China. El evento congregó a una gran cantidad de firmas y académicos estadounidenses, que elogiaron los nuevos motores de crecimiento de la economía china y reafirmaron su compromiso con el mercado del país asiático.
03:24
El Foro de Desarrollo de China permitió a numerosos representantes del mundo político, académico y de los negocios de Estados Unidos observar de cerca las políticas del Gobierno chino destinadas a impulsar el crecimiento. Pero no solo se limitaron a observar, sino que también compartieron activamente sus perspectivas y sus planes de negocio.
"Aprendimos mucho en este mercado. En este mercado, los consumidores se mueven muy deprisa. El chino es el consumidor más involucrado digitalmente que tenemos. A medida que vayamos cumpliendo las demandas de este consumidor con innovación, mejores serán nuestros servicios en el resto del mundo", opinó Joanne Crevoiserat, directora general de Tapestry.
"El Gobierno chino siempre aboga por tener más conversaciones sobre la gobernanza global de la inteligencia artificial", señaló John Quelch, vicerrector ejecutivo de la Universidad Duke Kunshan.
"Mi mayor esperanza es que encontraremos vías para cooperar en inteligencia artificial. Debemos empezar a tener estas conversaciones", expresó Stephen Orlins, presidente del Comité Nacional de Relaciones EE. UU.-China.