Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
México no ha respondido ante el anuncio de imposición de aranceles a vehículos que no sean ensamblados en EE. UU.
CGTN Español

01:36

Error loading player: No playable sources found

Donald Trump vuelve a anunciar aranceles a partir del 2 de abril, del 25 %, esta vez sobre todo vehículo que no sea ensamblado en territorio estadounidense. A esta hora, nuestro corresponsal en Ciudad de México, Juan Carlos Aguirre, nos trae la ampliación de esta noticia.

"Saludos desde Ciudad de México, donde se esperan reacciones por parte del Gobierno mexicano ante el anuncio de aranceles sobre los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos y donde es claro que entrarían México y Canadá. Lo que se sabe hasta el momento es que Marcelo Ebrard, secretario de economía de México, se encuentra en Washington para reunirse con el secretario de comercio de Estados Unidos y, allí, tratar los temas de cara a los aranceles para el próximo 2 de abril. Es de destacar que quien sí se ha pronunciado sobre el anuncio de la Casa Blanca es el exlíder negociador del T-MEC por México Idelfonso Guajardo, quien ha dicho que la primera lectura que existe es que tal medida violaría los acuerdos y principios del tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, y que hay que esperar qué dice el texto final, porque uno de los temas que generaría confusión es qué pasará con los vehículos que entregan desde el T-MEC, pero que tienen partes de otros países. Por lo pronto, las empresas siguen en incertidumbre y esto, además, ha traído también, la caída del peso mexicano en un 0,70 % aproximadamente durante la tarde de este miércoles, hora de México, al igual que caídas en la Bolsa Mexicana de Valores. Se espera que en la conferencia de prensa habitual de Claudia Sheinbaum se dé respuesta a la decisión de Donald Trump, decisión de la Casa Blanca que se da, coincidencialmente, con los comentarios que hiciera la mandataria, horas antes, sobre el aplicar aranceles a quienes compren petróleo venezolano. La mandataria dijo que estaba en contra de esa medida y de los bloqueos a otras naciones. Información a esta hora desde la capital mexicana", detalló Juan Carlos Aguirre Romero.