Este año se cumple el 12º aniversario de la propuesta de China de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad. Más allá de esbozar una visión esperanzadora para la humanidad, también ha proporcionado vías y planes de acción prácticos.

En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo de los notables avances de China en materia de salud pública. La esperanza media de vida en China, una medida clave del nivel de salud de una nación, ha aumentado de 35 años en 1949 a 79 años en 2024. Asimismo, se han erradicado enfermedades infecciosas graves como la viruela, la poliomielitis y la malaria. China también ha compartido sus logros en salud pública con el mundo, manteniéndose fiel a la visión de construir una comunidad mundial de salud para todos. La ayuda médica de China a países extranjeros es una viva manifestación. A finales de 2023, China había enviado más de 30.000 médicos a 76 países y regiones, prestando servicios sanitarios a casi 300 millones de pacientes y ayudando en la construcción de más de 130 instalaciones médicas y sanitarias. Desde el envío de su primer equipo médico para ayudar a Argelia en 1963, los equipos médicos chinos en el extranjero han contribuido significativamente a la salud pública mundial.
Más allá del tratamiento, los equipos médicos chinos también comparten su experiencia y tecnología médica con los médicos locales. Por ejemplo, la medicina tradicional china (MTC), que se ha extendido a 196 países y regiones, y más de un tercio de la población mundial ha recibido tratamiento de MTC. Su aportación al sistema sanitario mundial ha sido tan significativa, que China ha firmado acuerdos de cooperación en MTC con más de 40 gobiernos, autoridades regionales y organizaciones internacionales, y ha establecido 30 centros de MTC de alta calidad en el extranjero en países que participan en la iniciativa de la Franja y la Ruta.