Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Gripe aviar obliga a EE. UU. a aumentar la compra de huevos brasileños
CGTN Español

La gripe aviar ha generado una escasez de huevos en Estados Unidos, por lo que el país ha tenido que importarlos desde Brasil, Turquía y la República de Corea. Aunque Brasil ya exporta huevos para alimentos procesados como pasteles y aderezos, los huevos frescos aún no pueden venderse en supermercados estadounidenses. Las autoridades brasileñas aseguran que cumplen con los estándares de seguridad, pero EE.UU. mantiene restricciones debido a brotes previos de enfermedad de Newcastle en aves. 

Según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, en febrero de este año, las importaciones de huevos brasileños por parte de Estados Unidos crecieron un 93% interanual, lo que refleja la fuerte demanda. Mientras tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense analiza la posibilidad de relajar las normas relativas a los huevos de pollos de engorde. Cada año se desechan unos 360 millones de estos huevos, ya que muchas granjas carecen del equipo necesario para almacenarlos a menos de 7°C, como indican las normas actuales. 

Expertos advierten que, aunque los huevos estén pasteurizados, una refrigeración inadecuada podría aumentar el riesgo de bacterias. El debate continúa entre garantizar el abastecimiento y mantener los estándares de seguridad alimentaria en medio de la crisis.