Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Aumenta a más de 1.700 la cifra de muertos tras fuerte terremoto en Myanmar, mientras se moviliza el apoyo por parte de China
CGTN Español

01:50

Error loading player: No playable sources found

El devastador terremoto del 28 de marzo en Myanmar ha dejado miles de víctimas y una estela de destrucción. Las cifras siguen aumentando mientras equipos de rescate, incluidas brigadas internacionales, trabajan contra reloj en medio de edificios colapsados. China ya ha asignado ayuda humanitaria y ha enviado equipos especializados para apoyar en esta emergencia. 

El equipo de información del Consejo de Administración Estatal de Myanmar informó el día 29 por la noche de 1.644 fallecidos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos. Las regiones más afectadas son Mandalay, donde los daños son catastróficos, seguida de Bago, Magway, el estado nororiental de Shan, Sagaing y la capital, Naipyidó. El general de división Min Aung Hlaing, presidente del Consejo de Administración Estatal, se trasladó a Mandalay para supervisar las operaciones y reiteró su llamado a la comunidad internacional a prestar ayuda ante la magnitud del desastre.

La comunidad internacional comienza a movilizarse. China, envió el día 29 un equipo de 82 rescatistas desde Beijing, junto con material de rescate y suministros. Paralelamente, un contingente de rescatistas de la Región Administrativa Especial de Hong Kong llegó a Yangón para reforzar las labores de rescate. Mientras tanto, el equipo médico chino procedente de Yunnan, que ya operaba en Naipyidó, logró rescatar con vida a un anciano que llevaba casi 40 horas atrapado bajo los escombros de un hospital derrumbado. Los rescatistas aún buscan a una segunda persona detectada con signos vitales en el mismo lugar.

Li Ming, portavoz de la Agencia de Cooperación Internacional de China anunció que China ha asignado 100 millones de yuanes, unos 13.9 millones de dólares, en ayuda humanitaria. A petición del Gobierno birmano, el paquete incluirá tiendas de campaña, mantas, kits médicos, agua potable y alimentos no perecederos. Li detalló que el primer cargamento llegará el 31 de marzo y se ofrecerá más asistencia en función de las necesidades.