Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Frutas chinas "imposibles" de encontrar en Europa(IV)
Actualizado 2025-03-31 11:14 GMT
CGTN Español

El lichi es un árbol frutal tropical originario del sur de China, aunque también se encuentra en Malasia, Vietnam, Filipinas y otros países del sudeste asiático. China es en la actualidad el principal productor mundial de lichis.

El fruto, ligeramente dulce, tiene una pulpa carnosa de color blanco translúcido. La parte exterior es igualmente llamativa, de textura rugosa y un sugerente color rosáceo.

El fruto tiene una pulpa carnosa de color blanco translúcido. La parte exterior es de textura rugosa y un sugernte color rosáceo.

El lichi aporta una importante cantidad de vitamina B y ácido fólico, ideal para mujeres embarazadas. Además, su alto contenido en catequinas, lo convierte en una fruta aliada para las personas con dolores estomacales y gastritis, aunque paradójicamente, su consumo excesivo puede producir fuertes dolores de estómago. De hecho, se desaconseja comer más de 10 o 12 lichis al día, algo que puede resultar complicado porque su sabor fresco y ligero lo convierten en una fruta altamente adictiva.

Asimismo, tiene bajo contenido en sodio, por lo que se aconseja como diurético en personas con hipertensión arterial.