Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Frutas populares en China "imposibles" de encontrar en Europa (V)
Actualizado 2025-03-31 11:14 GMT
CGTN Español

También conocida como pitaya, la fruta del dragón, es todo un espectáculo para la vista que a nadie deja indiferente. De hecho, su llamativa corteza presenta ciertas protuberancias que recuerdan a las escamas de un dragón. Aunque dependiendo de la especie se puede encontrar en varios colores, la más popular presenta una suculenta piel en intenso tono rosáceo y es blanca en su interior, con diminutas pepitas negras.

Y no acaban ahí sus peculiaridades, ya que se trata de una fruta cuyo período de floración dura solamente una noche.

Entre sus numerosos beneficios, destacan su gran aporte de vitamina C y su alto contenido en antioxidantes. Además tiene numerosas vitaminas, entre ellas, la B1, la B2 y la B3, que ayudan a hidratar la piel y a combatir las enfermedades cutáneas. Se trata de una fruta con un sabor suave y muy hidratante , con pocas calorías, lo que la convierte en una fruta ideal para los meses de verano.

Estudios recientes han encontrado en la fruta del dragón una sustancia llamada captina, capaz de regular las contracciones musculares del corazón, por lo que ayuda a combatir arritmias y otros accidentes cardíacos.

Si bien es originaria de países con climas subtropicales como Vietnam y varias regiones de América Central y del Sur, es también una de las frutas más reconocibles en las coloridas fruterías chinas en cualquier época del año.