Un equipo de rescate de Shanghai fue uno de los primeros grupos del extranjero en llegar a Myanmar tras el fuerte terremoto. El jefe de la delegación afirmó que, a pesar de las duras condiciones y las altas temperaturas, están decididos a completar su misión humanitaria.
02:45
"Soy parte del Equipo de Emergencia Todoterreno con sede en el distrito de Pudong en Shanghai. El 28 de marzo, a las 5 de la tarde, recibimos una solicitud de rescate de la Cámara de Comercio de Yunnan en Myanmar. Nos movilizamos de inmediato para participar en la misión. Formamos un grupo de rescate ligero, llevando 15 tipos de equipos, incluyendo 4 detectores de señales de vida. Cada miembro lleva unos 30 kilos de equipamiento. Tras el aterrizaje, la Cámara de Comercio de Yunnan nos proporcionó generadores, bombas de aire, herramientas de demolición y otros equipos. Hicimos un viaje de 16 horas en autobús desde Yangón y nos registramos a las 10:15 de la mañana del 31 de marzo en el SCC del equipo de rescate chino. Nuestro código internacional de rescate es CHN-19. Fuimos de los primeros equipos chinos en llegar. Ahora nos enfrentamos a dos grandes desafíos, el primero es el calor extremo, las temperaturas exteriores han alcanzado los 40 grados centígrados y las superficies de los equipos pueden llegar a superar los 60 grados. El segundo reto son los riesgos sanitarios, como el dengue y la malaria. Hemos preparado repelentes de mosquitos, desinfectantes, máscaras antigás y medicamentos. Nuestra base también se ha dividido en zonas sanitarias y de cuarentena. Estamos decididos a completar la misión", dijo el jefe del Equipo de Emergencia de Todoterreno de Shanghai, Gu Feng.

Primer lote de ayuda humanitaria enviado por el Gobierno chino llega a Myanmar.
El primer lote de ayuda humanitaria enviado por el Gobierno chino llegó a Myanmar el 31 de marzo. Los suministros incluyen 1.200 tiendas de campaña, 8.000 mantas y más de 40.000 botiquines de primeros auxilios. Asimismo, se están preparando más provisiones de emergencia que llegarán dentro de los próximos días. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, afirmó que su país seguirá apoyando a Myanmar y colaborando estrechamente mientras éste se recupera de la tragedia. Por su parte, la embajadora de China en Myanmar, Ma Jia, manifestó que, a pesar de las dificultades que enfrentan los grupos de rescate locales, la sede diplomática china en Myanmar mantiene su firme compromiso de asistir al equipo de rescate chino en su misión.
"Las infraestructuras locales de transporte y comunicación están interrumpidas. La llegada de nuestro equipo de rescate y de los suministros de emergencia tardarán en llegar a las zonas afectadas por la catástrofe. Esta situación se complica aún más debido a las altas temperaturas que persisten en la región, lo cual representa un reto significativo para las labores de rescate. Sin embargo, mantenemos la confianza en que nuestros equipos profesionales de rescate llevarán a cabo su misión, aplicando sus conocimientos especializados y su inquebrantable voluntad", dijo la embajadora.