China publicó esta semana una directriz para mejorar su sistema de crédito social, en el marco de los esfuerzos por promover su desarrollo de alta calidad.

La directriz, emitida por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China y la Oficina General del Consejo de Estado, incluye 23 medidas y busca construir un mercado nacional unificado, manteniendo un entorno de mercado competitivo justo y ordenado.
Según el documento, se debe establecer un sistema de crédito social que abarque todo tipo de entidades, con normas y regulaciones unificadas, y construido de forma conjunta y con beneficios compartidos, a fin de promover una integración profunda del sistema en todos los aspectos del desarrollo social y económico.
El crédito ha desempeñado un papel clave en la optimización del entorno empresarial, la promoción de los servicios financieros para la economía real y la mejora de la gobernanza administrativa y la eficiencia de los servicios, de acuerdo con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).
Sin embargo, el planificador económico advirtió que aún persisten desafíos en el sistema de crédito social, como la inconsistencia de los marcos regulatorios y la insuficiente difusión y transparencia de la información crediticia. Por lo tanto, señaló, se requieren mejoras adicionales en el mismo para brindar un apoyo fundamental para un desarrollo económico y social de alta calidad.
En cuanto a la seguridad de la información, la CNDR indicó que la construcción del sistema de crédito social se adhiere al principio fundamental de defender la seguridad de la información y los derechos individuales, a la vez que protege contra la recopilación excesiva de información y cualquier actividad ilegal o irregular relacionada con la divulgación, el procesamiento, la venta o el uso de la información.