La Sociedad de la Cruz Roja de China donó a Myanmar ayuda de emergencia por valor de un millón y medio de yuanes, unos 209.000 dólares. Esta contribución se suma a las labores de búsqueda y rescate que llevan a cabo equipos nacionales y civiles de China tras el terremoto que golpeó Myanmar el 28 de marzo.
01:35
A petición de Myanmar, la Sociedad de la Cruz Roja de China envió suministros de asistencia y un equipo de rescate a las zonas más afectadas por el terremoto, cerca del epicentro, en Sagaing. 15 de los socorristas ya se encuentran en Mandalay para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate y ofrecer cuidados médicos y apoyo psicológico a las víctimas. Esta es la primera vez que China ha enviado dos equipos nacionales de rescate certificados por Naciones Unidas al mismo tiempo. Chen Hong, investigadora del Servicio Nacional de Apoyo a las Respuestas por Terremotos, ofreció detalles sobre las capacidades de estos equipos.
"China envió dos equipos nacionales de rescate certificados por la ONU, el Equipo de Rescate de China y el Equipo Internacional de Rescate de China, de forma simultánea por primera vez. Se trata de unidades de rescate pesado acreditadas internacionalmente. Están acompañadas por equipos de media capacidad como las unidades de bienestar público de la RAE de Hong Kong, Gongyang de Zhejiang y Shenzhen. A pesar de sus diferentes capacidades, todas utilizan protocolos de búsqueda estandarizados. Los equipos de rescate pesado se especializan en la detección, con tecnología sísmica, de víctimas enterradas en profundidad, y cuentan con el apoyo de herramientas hidráulicas y de estabilización estructural, mientras que los equipos medianos habilitan el despliegue rápido. Este sistema por niveles, refinado a través de ejercicios de la ONU, supone un hito en las capacidades de respuesta a desastres de China", señaló Chen.