Bogotá se ha posicionado como la tercera ciudad de América Latina con mayor captación de proyectos de inversión extranjera directa (IED), según un informe publicado el 3 de abril por Invest in Bogotá, una agencia encargada de promover la inversión en la capital colombiana. Solo Ciudad de México y Sao Paulo superan a Bogotá en este aspecto.

En 2024, la capital colombiana alcanzó un total de 105 proyectos de IED, por un valor de 2.400 millones de dólares, lo que representa el 46,5 % de los proyectos registrados en todo el país. Los sectores más dinámicos fueron el comercio minorista y los productos de consumo, el software y los servicios tecnológicos, así como los servicios corporativos, los cuales concentraron el 50 % de los proyectos de IED que llegaron a Bogotá durante el año pasado.
Dentro de los principales países inversores, Estados Unidos lideró con un 28,6 % de los proyectos, seguido por España (9,5 %) y México (8,6 %). China, el país asiático con mayor presencia, ocupa la cuarta posición con un 6,7 % del total de proyectos, alcanzando los 7 proyectos y un monto estimado de inversión de 37 millones de dólares.

Según Invest in Bogotá, la capital colombiana se ha consolidado como la tercera ciudad de América Latina con mayor captación de inversión extranjera directa.