Los líderes empresariales mundiales en China abogan por fortalecer la cooperación multilateral y las estrategias de adaptación en medio de la imposición arancelaria realizada por Washington. CGTN habló con representantes de las cámaras de comercio de Francia, Canadá, México y Singapur para conocer sus puntos de vista sobre el comercio mundial.
01:05
Fabien Pacory, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Francia en China, destacó que el proteccionismo no es algo bueno y necesitan el multilateralismo, más globalización y más intercambio.
David Pérez-Des Rosiers, representante jefe en Beijing del Consejo de Negocios Canadá-China, afirmó que Canadá siempre ha sido un país que busca socios comerciales, y China sigue siendo el segundo socio comercial de Canadá. Así que es un mercado importante para ellos. Su trabajo es realmente abogar por las empresas que están tratando de hacer negocios en China y compartir las oportunidades.
Víctor Cadena, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de México en China, dijo que separan la política de los negocios y, desde la perspectiva de los negocios, las economías de México y China están muy cerca. Eso significa que seguramente sigan siendo un socio comercial fundamental de China, independientemente de lo que haga Estados Unidos.
Joey Yeo, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Singapur en China, sección de Shanghai, señaló que el impacto de los nuevos aranceles de Trump marcan una nueva era y que las empresas deben navegar en este nuevo escenario. Deben mirar a la innovación en la diversificación de la cadena de suministro. Esto ayudará a hacer frente a estos grandes cambios.