El 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles de al menos 10 % para todos sus socios comerciales, así como los llamados "aranceles recíprocos”, lo que ha provocado las numerosas críticas por parte de los líderes y funcionarios mundiales. Un gran número de países han declarado que están listos para responder.
04:25
En una entrevista con CGTN Español, Liu Xuedong, profesor de economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha calificado estas medidas como una acción unilateral y proteccionista. Sin embargo, como China cuenta con una cadena de suministro muy desarrollada, integral y fuerte, el país está ganando cada vez mayor relevancia en el mercado internacional, por eso no se verá afectado gravemente por las nuevas políticas de la Administración Trump. Liu aconseja que tanto las autoridades como los empresarios chinos deben mantener la calma y tomar medidas concretas para defender sus propios intereses.