Entidades educativas de Argentina y China firmaron el 4 de abril un convenio de cooperación para impulsar y fortalecer el intercambio cultural bilateral, en un contexto marcado por el creciente interés de los argentinos por conocer más y en mayor profundidad las tradiciones milenarias de China y su idioma.

El entendimiento fue celebrado por la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA), que este año celebra 20 años desde su fundación, y la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Suroeste de Ciencia y Tecnología (SWUST, por sus siglas en inglés), que propuso a la parte argentina ser su base de popularización de cuentos históricos y culturales de Sichuan.
Los organizadores detallaron que el acuerdo busca fortalecer el intercambio cultural entre China y Argentina a través de la organización conjunta de exposiciones culturales, talleres y celebraciones tradicionales, que permitirán conocer más profundamente ambas culturas.
Además, busca propiciar la colaboración académica mediante la realización conjunta de libros, conferencias y seminarios, que promoverán el intercambio de conocimientos en los campos culturales, artísticos y científicos.
Está previsto un programa especial de revisión y enriquecimiento de materiales didácticos, ya que la Base de Divulgación de Sichuan aportará elementos culturales chinos para los materiales de la Asociación, mientras que la ACCA asistirá en la revisión de publicaciones multilingües de la contraparte china.