En un esfuerzo conjunto por avanzar en biotecnología y nanotecnología aplicadas a la salud, Uruguay y China lanzaron oficialmente las actividades del primer Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma. La ceremonia, realizada en la sala Maggiolo de la Universidad de la República, contó con la presencia de destacadas autoridades y académicos de ambos países.
04:05
El Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma es fruto de un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, en el marco de la iniciativa de Laboratorios Conjuntos que China impulsa a nivel internacional.
En el marco de este acuerdo entre investigadores de la Universidad de la República Oriental de Uruguay y la Universidad de Qingdao, se está trabajando en cinco líneas diferentes de investigación. En junio de este año habrá un nuevo encuentro entre ambas universidades para seguir profundizando la relación.
Los cinco proyectos iniciales que desarrollará el laboratorio estarán enfocados en la administración racional de productos activos para tratar patologías específicas, utilizando tecnologías bio y nanotecnológicas avanzadas, transporte de nanofármacos, biosensores nanotecnológicos y biomateriales implantables. Además, se estudian proyectos conjuntos de investigación en inteligencia artificial.
Autoridades gubernamentales destacaron la importancia de esta colaboración para el avance científico y tecnológico y aseguraron que Uruguay apostará a profundizar aún más los vínculos estratégicos con China, pues ambos países tienen vocación de colaboración y cooperación duradera.
El Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma representa un avance significativo para la ciencia uruguaya, siendo el segundo laboratorio conjunto en el país y el primero en colaboración con la Universidad de la República. Este nuevo proyecto conjunto con China promete contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras y al fortalecimiento de la capacidad de ambos países.