Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Migrantes deportados desde EE. UU. enfrentan precariedad e incertidumbre
CGTN Español

03:01

Error loading player: No playable sources found

Alrededor de 300 personas, todos inmigrantes ilegales que habían entrado a Estados Unidos y se encontraban en un refugio en San Diego, California, fueron montados en un avión sin mayores explicaciones y llevados a Panamá, muchos de ellos pensaban que serían trasladados a un lugar seguro, pero se encontraron con un destino incierto.

Estos migrantes, que soñaban con llegar a Estados Unidos, ahora se encuentran atrapados en una situación de incertidumbre, sin saber qué les espera en el futuro. Cuentan lo que sufrieron mientras estaban retenidos en los Estados Unidos.

"Estuvimos en la prisión de San Diego en los Estados Unidos, estuvimos allí durante 10 noches, y la noche del décimo primer día nos trasladaron exactamente aquí a Panamá. Pensábamos que realmente nos llevarían a Texas. Después de 6 horas llegamos aquí, entonces nos dimos cuenta de que esto es Panamá. No dormimos bien allí y cada vez que realmente queríamos dormir, venían y golpeaban la puerta muy fuerte, y ese fue su maltrato", nos detalló un migrante de Afganistán.

A su llegada a Panamá, se encontraron con una realidad completamente diferente a la que esperaban. El sueño de llegar a Estados Unidos se desvaneció, y lo que vivieron en su travesía, lejos de ser un refugio, fue una pesadilla.

Ahora en Panamá, las tensiones aumentan, ninguno de ellos sabe qué pasará con su futuro, pero temen por sus vidas y su seguridad.

El caso ha generado fuertes críticas a las políticas de deportación de Estados Unidos, este hecho ha sido calificado como una violación de sus derechos humanos, para el experto en migración, Rafael Rodríguez, hay que evaluar en qué condiciones se dio esta deportación.

"No es normal que ningún país reciba ciudadanos que no sea de su propio país. En materia de deportación, muchos de ellos se han expresado que lo montaron en un avión en contra de su voluntad, violándoles sus derechos humanos. Habría que ver si realmente se tomaron las precauciones o se tomaron las medidas para no violarles los derechos humanos. Pero dentro de nuestra consideración, consideramos que sí se violaron algunos derechos de estos ciudadanos", manifestó Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados (ARENA).

Por su parte, el Gobierno de Panamá, expresó su preocupación por las consecuencias que estas acciones tienen para Panamá, y expresó sus dudas sobre la posibilidad de recibir más vuelos con migrantes deportados de Estados Unidos.

"¿Si van a haber más aviones o no los Estados Unidos? Sinceramente, no lo sé. Yo no tengo mucha disposición a hacerlo porque nos dejan con el problema", expresó José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

La situación de estos migrantes continúa siendo incierta. Mientras esperan respuestas, su destino sigue siendo un misterio.