El número de víctimas mortales del devastador terremoto que sacudió Myanmar ha superado las 3.600 personas. Las autoridades informan que hay más de 5.000 heridos y más de 100 desaparecidos. El líder de Myanmar, Min Aung Hlaing, visitó el campamento de los equipos de rescate chinos en Mandalay para expresar su agradecimiento. Señaló que el apoyo brindado por China refleja la amistad entre ambos países y añadió que los equipos chinos cuentan con una amplia experiencia en operaciones internacionales de búsqueda y rescate. Además, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con China. Los equipos de rescate chinos han logrado salvar a nueve personas. Nuestro corresponsal conversó con uno de los supervivientes, Ko San Lwin.
01:17
Ko San Lwin es camionero. Se alojaba en el Hotel Golden Village junto a un ingeniero cuando ocurrió el terremoto a finales de marzo.
"Me di por vencido y decidí ayunar, pero después escuché dos voces cerca. Volví a tener esperanza y decidí volver a comer", dijo el superviviente.
"Muchísimas gracias al equipo chino de búsqueda y rescate. Cuando fui a Mandalay para buscarlo por mi cuenta, sentí que no había esperanza. Volví a la zona suburbana donde está nuestra casa", añadió Daw Myamya San, la esposa de Ko San Lwin.
"Desde que ocurrió el terremoto, el hospital ha estado lleno de pacientes. Los demás centros ya no pueden recibir más personas, pero nosotros sí. Tenemos el almacén lleno de suministros médicos", mencionó Htet Su Wint Wint, gerente de operaciones del Hospital Mandalar.
Mientras la ciudad avanza lentamente en su proceso de recuperación, supervivientes como Ko San Lwin aseguran que el recuerdo del desastre sigue siendo doloroso. Sin embargo, la vida continúa, y hoy, al reunirse con su familia, siente un profundo agradecimiento.