Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Cifra de muertes tras desplome de techo en discoteca de Santo Domingo asciende a 136
Actualizado 2025-04-10 02:47 GMT
CGTN Español

02:11

Error loading player: No playable sources found

De acuerdo con información de última hora, la cifra de personas fallecidas como resultado del desplome de un techo en una discoteca de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, ha ascendido a 136. Las labores de búsqueda por parte de cuerpos de socorro continúan al tiempo que un número indeterminado de víctimas permanecen desaparecidas.

Mientras algunas personas lloran desconsoladamente a sus parientes fallecidos confirmados, otras familias siguen esperando en las inmediaciones de la colapsada discoteca Jet Set. Aguardan por noticias que disipen la angustia y la extensa espera.

Las labores de búsqueda y rescate no han cesado. Los organismos de socorro llevan ya más de 24 horas buscando entre los escombros de la zona cero con la esperanza de encontrar a alguien con vida. Sin embargo, cada boletín emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias, anuncia que los fallecidos van en aumento.

De los más de 100 muertos confirmados, se encuentran personalidades, como el mismo anfitrión de los acostumbrados "lunes bailables del Jet Set", el merenguero Rubby Pérez, reconocido como "la voz más alta del merengue", además, el pelotero de grandes ligas, Octavio Dotel, la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz y el diseñador de modas, Martín Polanco. Los traslados, que son más de 150, están siendo recibidos por la red de hospitales del Servicio Nacional de Salud, y en el caso de los fallecidos, por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

La discoteca capitalina Jet Set llevaba más de 50 años ofreciendo recreación y diversión nocturna, a la que asistía, principalmente, la clase más pudiente del país. Tenía capacidad para unas 700 personas.