El 9 de abril, en la capital hondureña de Tegucigalpa, dio inicio la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Con motivo de la inauguración, el presidente chino, Xi Jinping, envió un mensaje de felicitación.

En su mensaje, el presidente de China, Xi Jinping, destacó que el mundo atraviesa transformaciones aceleradas sin precedentes en un siglo, mientras que el Sur Global, incluyendo a China y a los países de América Latina y el Caribe, experimenta un crecimiento con gran dinamismo.
Asimismo, resaltó el papel fundamental de la CELAC, que ha mantenido su compromiso con la independencia, la autosuficiencia y la unidad, contribuyendo significativamente a la paz y estabilidad regional, al fomento del desarrollo y la cooperación, y al avance de la integración latinoamericana y caribeña.
Xi Jinping expresó su sincero deseo de que los países y pueblos de América Latina y el Caribe continúen alcanzando nuevos logros en su camino hacia el desarrollo y la revitalización, fortaleciendo la cooperación y solidaridad dentro del Sur Global.
El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que las relaciones entre China y América Latina han demostrado su solidez frente a las turbulencias internacionales, entrando en una nueva etapa basada en la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y resultados concretos para sus pueblos.
Destacó que ambas partes han fortalecido la confianza política, ampliado la cooperación pragmática y promovido intercambios entre sus sociedades, generando beneficios compartidos y estableciendo un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur. Asimismo, expresó la disposición de China a seguir trabajando con los países de la región para alcanzar nuevos avances en la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina.
Xi Jinping también anunció que este año China será sede de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC en Beijing.
En este sentido, invitó a todos los Estados miembros de la CELAC a unir esfuerzos con China para promover el desarrollo y la cooperación, contribuir a la solución de desafíos globales, impulsar la reforma de la gobernanza internacional y salvaguardar la paz y estabilidad mundiales.