Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Académicos brasileños consideran que la política arancelaria unilateral de EE. UU. es perjudicial e irracional
CGTN Español

03:49

Error loading player: No playable sources found

Ante la reciente ofensiva arancelaria y guerra comercial emprendida por el presidente estadounidense, Donald Trump, varios académicos brasileños señalaron en entrevistas que esta postura representa un claro ejemplo de proteccionismo. Según afirmaron, dicha estrategia no solo es incapaz de resolver el déficit comercial de Estados Unidos ni de impulsar su reindustrialización, sino que también perjudica los intereses de otros países.

Expertos brasileños sostienen que las medidas del Gobierno de Trump debilitarán el estatus internacional del dólar, aumentarán la inflación interna, alterarán la división global del trabajo en las cadenas de producción, y generarán inestabilidad económica y comercial a escala mundial.

Según los expertos, Estados Unidos está utilizando los aranceles como arma con el fin de promover el regreso de la producción manufacturera al país. Sin embargo, esta estrategia contradice las leyes del mercado y solo conduce a la fabricación de productos más costosos e ineficientes, cuyos efectos negativos terminarán recayendo sobre los propios consumidores estadounidenses. Al mismo tiempo, muchos países latinoamericanos se han visto gravemente afectados, lo que lleva a los expertos a defender la necesidad de una respuesta regional coordinada.

Actualmente, Estados Unidos impone un arancel base del 10 % sobre la mayoría de los países latinoamericanos, mientras que productos específicos como el acero y los automóviles enfrentan un gravamen del 25 %. A juicio de los expertos brasileños, esta política unilateral arancelaria de EE. UU. es extremadamente peligrosa: no solo no resolverá sus problemas internos, sino que podría desencadenar una nueva crisis global.