La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebrará este año en la ciudad de Belém, norte de Brasil. Al ser la primera conferencia sobre el clima que tendrá lugar en la región de la selva amazónica desde la firma del Acuerdo de París, la COP30 se considera un punto clave en la gobernanza mundial del cambio climático.
01:42
El 18 de abril se celebró en la embajada de Brasil en China una conferencia de prensa, en donde el presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago, presentó los preparativos de este evento y las oportunidades de cooperación en el contexto de la crisis mundial del cambio climático.
"Ahora, como presidente de la COP30, tengo que tratar de encontrar soluciones. Por lo tanto, vamos a consultar con todos los países para asegurarnos no solo de tener un resultado que fortalezca el régimen de cambio climático de las Naciones Unidas, sino que también dé resultados, que aporte respuestas y soluciones para un mundo cada vez más consciente de que el cambio climático se está acelerando y ha demostrado ser una gran amenaza para las poblaciones y para la economía", dijo André Aranha Corrêa do Lago.
Además, el presidente de la COP30 enfatizó el papel de liderazgo de China en la gobernanza climática, en particular su contribución a la reducción de las emisiones de carbono: "Creo que tenemos que entender que cada país tiene que encontrar su propio camino adelante. Lo importante es cómo vamos a acelerar esto, gracias a la tecnología y gracias a políticas que pueden dar resultados muy positivos. Por ejemplo, China ha hecho un trabajo asombroso en el área de los vehículos eléctricos o en el área de las energías renovables."
Asimismo, se destacó que en la COP30 no solo es necesario promover la aplicación de tecnología, fondos y políticas, sino también reconstruir el consenso básico de la cooperación internacional.