La mitad de los brasileños considera que las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectan negativamente la economía del país sudamericano, según una encuesta divulgada 18 de abril por el instituto Ipsos-Ipec.

El 50 % de los encuestados consideró que las medidas comerciales impulsadas por Trump son perjudiciales para Brasil, percepción que es aún más pronunciada entre quienes votaron por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, con un 58 %. Incluso entre los votantes del expresidente Jair Bolsonaro, la mayoría relativa (43 %) comparte esa visión, indicó Márcia Cavallari, directora de Ipsos-Ipec.
El malestar coincide con el anuncio realizado por Trump el pasado 2 de abril, cuando impuso nuevos aranceles a productos de 185 países, entre ellos Brasil. Aunque el país sudamericano fue incluido con una tarifa mínima del 10 %, el mandatario estadounidense suspendió la medida por 90 días.
El Gobierno brasileño ha adoptado una postura basada en el diálogo para gestionar la situación a través de canales diplomáticos, sin embargo Lula da Silva sancionó hace unos días la Ley de la Reciprocidad, aprobada por el Congreso como una posible respuesta a acciones comerciales de Trump u otras naciones.
Hasta el momento, Brasil no ha adoptado medidas concretas para gravar la importación de productos estadounidenses.
Además de los efectos económicos, la encuesta también abordó la percepción general de los brasileños sobre el Gobierno de Trump. Un 49 % consideró que su gestión tiene un impacto negativo para Brasil, frente a un 29 % que la ve como positiva. Un 2 % afirmó ser indiferente.
Respecto al efecto de Trump sobre su propio país, el 21 por ciento de los brasileños cree que su Gobierno es "pésimo" para los estadounidenses, el 19 % lo considera "bueno", y otro 19 % lo califica de "regular".
El sondeo, realizado entre el 3 y el 7 de abril, se aplicó a 2.000 personas mayores de 16 años en 131 municipios del país y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

La mitad de los brasileños considera que las políticas comerciales de Trump perjudican la economía del país.