El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dejó en suspenso por 90 días la imposición de aranceles a todos los países menos a China, a quien le ha declarado una guerra comercial, esta decisión provoca preocupación a nivel global, porque la incertidumbre afecta negativamente a las economías, así lo explica el economista e investigador Mario Palma del Fosdeh.
01:42
"Bien, lo primero que tenemos que dejar claro es que ante una decisión de un aumento de aranceles que son impuestos nadie gana, aunque unos ganen un poco pero en términos generales la sociedad va a perder. ¿Por qué? Porque finalmente los impuestos se traducen, en este caso los aranceles, que son un impuesto a los bienes importados, se traducen en un aumento de precios de consumo a los a los ciudadanos y un aumento de costos para las empresas, por lo tanto hay una disminución en la actividad comercial. Ya lo podemos ver en las reacciones que tuvieron las bolsas de valores alrededor del mundo, donde no tanto por los aranceles sino más bien por el tema especulativo, entonces hay una disminución en la actividad y eso obviamente tiene un impacto sobre toda la economía, todas las economías del mundo", dijo Mario Palma, en el Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (FOSDEH).
Indicó que, el caso entonces de Estados Unidos, obviamente es su derecho, es un instrumento que cualquier país puede utilizar y que definitivamente lo utilizan cuando miran alguna amenaza sobre algunas de sus economías, de hecho, los aranceles ya nos hablan de justamente protección, son un mecanismo de protección para algunas industrias, algunas industrias específicas o como los está utilizando como un instrumento de negociación, porque al final el llamado del gobierno americano es: siéntense a negociar, eso es válido, sí es válido, ahora el tema es cómo se van a aplicar y cómo se van a desarrollar esas negociaciones.
"Mire, es importante, esto afecta a todo el mundo porque recordemos que las dos grandes economías del mundo son Estados Unidos, que es una economía de consumo, y China, que es una economía de producción. Nos afecta a todos, de hecho, lo podemos ver en los medios donde todo el mundo está reaccionando", continuó.