Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China refuerza la gestión de sustancias contaminantes para combatir el cambio climático
CGTN Español

China ha dado un nuevo paso en su compromiso ambiental al presentar un plan nacional para fortalecer de forma integral la gestión de sustancias que agotan la capa de ozono y los hidrofluorocarbonos (HFC), según informó este miércoles el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China.

El plan, que se implementará entre 2025 y 2030 en cumplimiento del Protocolo de Montreal, contempla la regulación de nueve categorías de sustancias, de las cuales ocho son nocivas para la capa de ozono. Aunque los HFC no deterioran directamente el ozono, son gases de efecto invernadero de alta potencia, con un impacto significativo en el calentamiento global.

El documento establece 11 tareas específicas, que incluyen control en la fuente, gestión de procesos, tratamiento al final del ciclo y regulación del comercio exterior de estas sustancias.

Uno de los puntos más destacados es la prohibición de fabricar refrigeradores y congeladores que utilicen HFC como refrigerante en el sector de electrodomésticos a partir del 1 de enero de 2026, una medida clave en la reducción del uso de estos gases.

Desde que China se adhirió al Protocolo de Montreal en 1991, ha eliminado cerca de 628.000 toneladas de sustancias que agotan la capa de ozono, lo que representa más de la mitad del total reducido por los países en desarrollo, según datos del ministerio.

Este nuevo plan no solo refuerza el compromiso de China con los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente, sino que también refleja un enfoque activo en la transición hacia tecnologías limpias y sostenibles, en beneficio tanto del clima como de la salud global del planeta.