Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El aumento de costos golpea a empresas y consumidores estadounidenses en medio de la incertidumbre arancelaria
Actualizado 2025-04-26 01:54 GMT
CGTN Español

01:21

Error loading player: No playable sources found

El informe más reciente de la Reserva Federal expone una creciente inquietud entre las empresas estadounidenses ante las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, que están provocando un alza en los costos tanto para las compañías como para los consumidores.

La Reserva Federal de Estados Unidos ha presentado un documento que señala que muchas empresas se muestran preocupadas por los aranceles, anticipando que podrían derivar en un aumento generalizado de precios y en una desaceleración económica. El Índice de Gerentes de Compras del sector manufacturero de S&P Global en EE. UU. subió levemente en abril hasta 50,7, el nivel más alto en dos meses. Sin embargo, el mercado laboral muestra signos de debilidad, con más regiones reportando caídas en el empleo. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo ascendieron a 222.000 durante la semana que concluyó el 19 de abril, un incremento de 6.000 respecto a la cifra ajustada de la semana anterior, lo que refleja una leve pérdida de fuerza en el mercado laboral.

Una encuesta realizada por Reuters e Ipsos revela que el 87 por ciento de los estadounidenses están preocupados por la inflación, mientras persiste la incertidumbre en torno a los aranceles. El 86 por ciento expresó inquietud por el costo de vida y el 79 por ciento manifestó alarma ante el crecimiento de la deuda nacional. Otras preocupaciones relevantes incluyen la seguridad social interna, el crimen y una posible recesión. Además, el 67 por ciento de los encuestados se mostró inquieto por la volatilidad del mercado bursátil, que ha experimentado fuertes fluctuaciones en las últimas semanas debido a los temores sobre nuevos incrementos arancelarios.