En una entrevista con CGTN Español, Ehécatl Lázaro, investigador del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales, analiza la cooperación económica entre China y América Latina en el contexto de las amenazas arancelarias estadounidenses.
04:31
Lázaro señala que, excluyendo a México, China ya es el principal socio comercial de América Latina, siendo el segundo socio de México detrás de EE. UU. Además, varios países de la región, como Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, han firmado acuerdos comerciales con China.
El investigador recuerda que la iniciativa de la Franja y la Ruta ha impulsado la construcción de infraestructura en países como Panamá y Perú, como el puerto de Chancay. Cada vez más empresas chinas invierten en América Latina, y la región aumenta sus exportaciones hacia China.
Desde el punto de vista del experto mexicano, China se presenta como un socio confiable, respetuoso y sin pretensiones imperialistas. Lázaro sugiere que México debe desarrollar una estrategia económica menos dependiente de EE. UU., adaptada al nuevo orden multipolar del mundo, en el que China, Rusia, América Latina y Europa juegan un papel cada vez más importante.