El mediodía del 28 de abril, un apagón generalizado paralizó la península ibérica. Miles de pasajeros quedaron varados en metros y trenes, millones de personas se quedaron sin cobertura telefónica y semáforos y cajeros automáticos dejaron de funcionar en toda España y Portugal.
00:56
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, compareció el día 28 desde el Palacio de la Moncloa para dar detalles del inédito apagón generalizado que afectó a España. Sánchez reveló que, a las 12:33 hora local, desaparecieron hasta 15 gigavatios en apenas cinco segundos, el equivalente al 60 % de la luz que consumía el país. Explicó, además, que se produjo una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo que causó interrupciones generalizadas en España, Portugal y partes de Francia.
Pedro Sánchez urgió a la población a no dejarse llevar por especulaciones, aunque no quiso descartar ninguna teoría sobre los posibles motivos del apagón. Las interconexiones eléctricas con Francia y Marruecos permitieron a partes del norte y el sur del país empezar a recuperar la energía. Para las 11 de la noche, España había recuperado el 50 % de su energía. Red Eléctrica Española detalló que el sistema colapsó tras sufrir una pérdida de generación importante, aseguró que no existen precedentes similares e informó que se está trabajando para determinar sus causas.
El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal aseguró que no hay indicios de que el apagón lo provocara un ciberataque.