Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
España sufre un apagón masivo que genera caos en el transporte y las comunicaciones
CGTN Español

02:08

Error loading player: No playable sources found

Una caída masiva del sistema eléctrico dejó sin luz ni internet a toda España desde el mediodía del 28 de abril durante más de cuatro horas. Algunas zonas de Portugal y Francia también se vieron afectadas. El apagón provocó el corte de las líneas telefónicas, caos en los transportes y una gran incertidumbre.

Pasadas las 12.30 del mediodía, España sufrió un apagón general del que aún se desconocen las causas. El incidente afectó de forma masiva las telecomunicaciones, servicios de trenes y las operaciones de los aeropuertos, dejando a miles de personas varadas.

Debido al caos y la falta de electricidad en todo tipo de comercios, grandes y pequeños, miles de españoles se marcharon de forma anticipada de sus lugares de trabajo, para intentar regresar a sus hogares. Muchos lo hicieron a pie, ante las largas filas para tomar los pocos transportes públicos que siguen funcionando.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que “no se descarta ninguna hipótesis” sobre las causas del apagón, tras convocar un comité de emergencia, mientras la empresa estatal eléctrica indicó que fue un incidente “absolutamente excepcional y extraordinario”.

Pensando precisamente en un apagón, catástrofe o una guerra, la Comisión Europea propuso hace un mes a los ciudadanos que cuenten con un “kit se supervivencia” con agua, alimentos enlatados, medicamentos y una radio para superar las primeras 72 horas de una emergencia.

Después de cuatro horas de apagón, sin internet, con caos en los transportes y las comunicaciones, España poco a poco va recuperando la normalidad. Muchos ciudadanos toman nota de esta experiencia de cara al futuro.