Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La tecnología alivia la carga de los sherpas en el monte Qomolangma
CGTN Español

02:16

Error loading player: No playable sources found

Una nueva etapa se abre al pie del techo del mundo. Por primera vez, drones están siendo utilizados para transportar suministros y recoger residuos en el monte Qomolangma, el pico más alto del mundo. Esta innovación disminuye los riesgos para los sherpas y mejora la eficiencia de las operaciones.

Durante la temporada de escalada de 2025, por primera vez, drones de carga están asistiendo a los sherpas en el transporte de equipos hacia los campamentos superiores, evitando el peligroso glaciar de Khumbu, que ha cobrado numerosas vidas en el pasado. A medida que avance la temporada, los dispositivos también servirán para recolectar basura y retornarla al campamento base.

La empresa que opera los vuelos emplea tecnología china, concretamente el dron DJI FlyCart 30, probado el año pasado en la región del Qomolangma. Cada unidad cuesta 70 mil dólares, pesa 45 kg y utiliza dos baterías de 12 kg. Puede cargar hasta 25 kg, considerando las condiciones de altitud y clima.

Históricamente, los sherpas han debido atravesar el glaciar Khumbu para llevar suministros y recoger basura, una labor peligrosa que ha cobrado la vida de cerca de 50 guías desde 1953. El uso de drones minimiza su exposición a terrenos de alto riesgo, a la vez que representa una alternativa más ecológica y económica frente a los helicópteros.

La tecnología de drones gana popularidad entre las empresas en el campamento base del monte Qomolangma. Un vuelo de ida y vuelta al Campamento Uno tarda menos de 10 minutos, comparado con las seis horas que requiere un porteador. Esto podría marcar el inicio de una nueva era en la gestión de expediciones en grandes altitudes.