Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Web Summit Río bate récords y consolida su impacto mundial
CGTN Español

02:47

Error loading player: No playable sources found

La Web Summit Río concluyó el 30 de abril, batiendo récords de asistencia por tercer año consecutivo. El evento, la franquicia latinoamericana de la conferencia mundial de tecnología e innovación, reunió a miles de asistentes que buscaban conectarse, aprender y estar al día de los últimos avances e innovaciones en tecnología digital.

La Web Summit Río, uno de los mayores encuentros tecnológicos del mundo, abarrotó Riocentro, el centro de convenciones más grande de América Latina. Desde su lanzamiento en Río de Janeiro en 2023, ha experimentado un crecimiento constante. La edición de este año, que duró cuatro días, batió récords con casi 35.000 asistentes de más de 100 países, junto con unas 1.400 empresas emergentes y más de 600 inversores.

Artur Pereira, director de la cumbre, atribuye el aumento del 31 % en el número de asistentes a la inversión de 106 millones de dólares por parte de las 40 empresas emergentes más importantes en 2024, unos 2,3 millones de dólares por cada una.

"Las empresas emergentes saben que si quieren conseguir financiación, si quieren hacer negocios, si quieren conocer a las mayores empresas tecnológicas del mundo, tienen que venir a Web Summit", dijo Artur Pereira, director nacional para Brasil y Portugal de Web Summit.

Embraer, uno de los principales expositores e inversores de la cumbre, celebró lo que denominó un "maratón de startups" en su búsqueda de alianzas. Con una fuerte presencia en el mercado mundial de la aviación comercial, ejecutiva y de defensa, la empresa también aprovechó el evento para destacar la importancia de la innovación en su estrategia de crecimiento.

"Si no aplicamos inteligencia artificial, si no aplicamos nuevas tecnologías a nuestros productos, si no ofrecemos estas cosas a los clientes que trabajan con nuestros productos y buscan ciertos márgenes de beneficio, perdemos nuestra competitividad. Por tanto, la innovación no es una elección, es una necesidad", dijo Leonardo Garnica, jefe de innovación corporativa de Embraer.

Después de que China suspendiera las entregas de Boeing en respuesta a los aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos, los expertos afirman que Embraer podría ser una alternativa no solo para China, sino también para otros países afectados por los aranceles que buscan soluciones aeronáuticas.

Y aunque la cumbre se centró en la creación de redes y el cierre de acuerdos, también hubo momentos más distendidos, como una experiencia digital en la selva tropical o la posibilidad de conducir a fondo en una experiencia virtual de 3D ofrecida por el gigante de las carreras McLaren.