La logística se ha visto seriamente afectada por la amenaza arancelaria estadounidense. El rendimiento de la carga en el puerto de Los Ángeles ha disminuido significativamente, afectando al mercado laboral local y a las cadenas de suministro. El propietario de una empresa de camiones que había votado a Trump ha expresado su enfado con la administración.
01:23
"Estamos enfadados con Donald Trump. Como dije, tal vez él pueda establecer algunos tiempos para visitar algunos de los puertos del país. Tenemos Nueva York, Miami, Long Beach, el puerto de San Francisco, y todos van a ser iguales. A cada puerto que vayas, vas a encontrar gente como yo, y van a decir cosas como las que estoy diciendo. Todos van a cantar la misma canción. Así que tal vez necesita ir a ver el país un poco, porque tiene un montón de camioneros enojados que está perdiendo negocio y va a la quiebra", afirmó Antonio Montalbo, propietario de una empresa de camiones.
"Ahora, a medida que nos adentramos en el mes de mayo, vemos que la carga caerá hasta un 35 por ciento la próxima semana, en comparación con el año pasado. Y para el mes en total, se han cancelado 17 salidas programadas de buques de un total de más de 80. Esto supondrá una gran conmoción para la cadena de suministro y la mano de obra en torno al puerto de Los Ángeles", señaló Gene Seroka, director ejecutivo del puerto de Los Ángeles.
"El concepto de deslocalización es un concepto muy bonito para aquellos que están a muchos grados de la fabricación. Pero China tiene tanta experiencia con la fabricación que para muchos países, ya sea Estados Unidos o cualquier vecino de China que intente tomar el relevo, no será algo que pulsemos el interruptor y de repente, ya sabes, que un nuevo país se convierta en el fabricante", dijo Sam Boyd Socio, gerente de Guided Imports.