Algunos de los principales ejecutivos de Estados Unidos no han dudado en criticar las políticas arancelarias de la Administración Trump. El último de ellos, el multimillonario Warren Buffet. El inversor de 94 años advirtió el 3 de mayo de las graves consecuencias de los aranceles para la estabilidad de la economía. Buffet, conocido como el Óraculo de Omaha, reiteró, ante miles de inversores en su reunión anual de accionistas, que el comercio no debe ser un arma.
01:15
"El comercio puede ser un acto de guerra. Creo que está provocando cosas malas, tan solo hay que ver las actitudes que ha causado fuera de Estados Unidos. Deberíamos querer comerciar con el resto del mundo, y deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer y ellos deberían hacer lo mismo. Lo principal es que el comercio no debería usarse como un arma. Es un gran error, desde mi punto de vista, cuando tienes a 7.500 millones de personas que no te aprecian mucho y a 300 millones jactándose de cómo les ha ido. Cuanto más próspero sea el mundo, más prósperos seremos nosotros y nuestros hijos lo van a sentir algún día", dijo Warren Buffet.
Buffet aseguró que las políticas comerciales de Trump aumentan la inestabilidad global, al enojar al resto del mundo. El conglomerado Berkshire Hathaway detalló que sus beneficios de explotación cayeron un 14 % en el primer trimestre del año, hasta los 9.600 millones de dólares, debido a que los incendios de California perjudicaron su negocio de suscripción de seguros. Buffet también anunció que dejará sus cargos en Berkshire Hathaway a finales de año. En su lugar, propuso a Greg Abel, presidente de Berkshire Hathaway Energy.