Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Sumando mercados: el comercio entre China y Bolivia
CGTN Español

¿Sabes qué productos intercambian China y Bolivia? Descúbrelo en el episodio de la serie Sumando mercados: el comercio entre China-Latinoamérica y el Caribe

China abre su mercado a la chía boliviana. Se proyecta exportar unas 15.000 toneladas de esta semilla.

Tras la firma del Protocolo de los Requisitos Fitosanitarios, 12 empresas bolivianas exportadoras de chía se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China. Se proyecta exportar unas 15.000 toneladas de esta semilla, considerada como un superalimento por su alto valor nutricional.

Vehículos eléctricos chinos son cada vez más demandados en el mercado automotor boliviano.

En los últimos años, la importación de vehículos eléctricos, en su mayoría de fabricación china, han experimentado un notable crecimiento, impulsada también por la creciente conciencia ambiental y las políticas de fomento implementadas por el Gobierno boliviano.

En 2024, el comercio bilateral entre China y Bolivia alcanzó un valor de 2.732 millones de dólares, lo que representa un incremento del 5,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En 2024, el comercio bilateral entre China y Bolivia alcanzó un valor de 2.732 millones de dólares, lo que representa un incremento del 5,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

¿Superávit o déficit? Te mostramos las cifras reales del comercio entre China y Costa Rica. ¡Descúbrelo en el próximo episodio de la serie Sumando mercados: el comercio entre China-Latinoamérica y el Caribe.