¿Sabes cuáles son los productos agrícolas latinoamericanos más populares en China? ¿Alguno de ellos proviene de tu país? En los últimos años, la cooperación entre China y los países de América Latina en el ámbito del comercio agrícola ha seguido profundizándose. La escala comercial se ha ampliado de manera constante, y cada vez más productos agrícolas de alta calidad de la región latinoamericana llegan a las mesas chinas.


Brasil y Argentina, como dos de los principales productores y exportadores de soja en el mundo, son importantes fuentes de importación para China. En 2024, China importó 74,65 millones de toneladas de soja procedentes de Brasil, con un valor de 36.500 millones de dólares. En el mismo año, China también importó 1,34 millones de toneladas de carne de res congelada de Brasil y 592.000 toneladas de carne de res congelada de Argentina.

Las cerezas y arándanos de Chile, los plátanos y la pitahaya amarilla de Ecuador, entre otras frutas de alta calidad, continúan ingresando con fuerza en el mercado chino. De hecho, Chile se convirtió en el primer país del mundo autorizado para exportar todas las grandes categorías de frutas frescas a China. Además, como principal productor y exportador de azúcar a nivel mundial, Brasil contribuyó con 3,83 millones de toneladas del total de 4,35 millones de toneladas de azúcar que China importó en 2024. Por otro lado, el café de alta calidad de Brasil y Colombia también ha conquistado un lugar destacado en las preferencias de los consumidores chinos.