La demanda del café Geisha panameño, reconocido por su sabor delicado con notas florales y frutales, está en auge en China, impulsada por el creciente interés de los jóvenes consumidores chinos por productos premium y experiencias sensoriales únicas, según destacaron expertos panameños.

La demanda del café Geisha panameño, reconocido por su sabor delicado con notas florales y frutales, está en auge en China.
Wilford Lamastus, gerente general de Lamastus Family Estates, catalogó como "sus mejores clientes" a las nuevas generaciones "desde 45 años e inclusive 20 años".
"Les empezaron a gustar los procesos, como la fermentación anaeróbica porque tenía sabores a frutas", agregó Lamastus, quien relató su cercanía con el mercado asiático sentado en su finca ubicada en Boquete, en la occidental provincia panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.
Los suelos de los distritos de Renacimiento, Volcán y Boquete figuran como los principales lugares de la zona en los que se cultiva este grano originario de Etiopía.
De acuerdo con Lamastus, otro factor que puede incidir en la atracción de los chinos hacia el Geisha panameño, es la similitud que tiene con el té.
"Los chinos saben de la calidad de un té y están dispuestos a pagar por la calidad del café", dijo.