Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China ha rechazado aranceles de EE.UU. vinculados al fentanilo
CGTN Español

El fentanilo, utilizado para aliviar el dolor de los pacientes oncológicos, es entre 80 y 100 veces más potente que las drogas extraídas de plantas como la morfina o la heroína. Sin embargo, si se encuentra en manos equivocadas, puede provocar en adicción e incluso la muerte. El 4 de marzo, China publicó un libro blanco titulado "Control de sustancias relacionadas con el fentanilo: contribución de China", que permite a personas de todas las clases sociales y a la comunidad internacional adquirir un entendimiento integral y profundo de la posición, las medidas y los avances de China en el control de estas sustancias.

Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales a China con el pretexto del problema del fentanilo, lo que ha dificultado gravemente el diálogo y la cooperación entre ambos países. China ha manifestado su postura, expresando su firme oposición a esta decisión.

A raíz de esto, el 25 de abril el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, criticó esta acción estadounidense y la calificó como un acto típico de intimidación. Guo indicó que el fentanilo es un problema de Estados Unidos y que la responsabilidad recae en ese país, no en China. Asimismo, afirmó que "Estados Unidos debería entender que las campañas de desprestigio y los ataques no pueden ocultar su propio fracaso a la hora de cumplir con sus responsabilidades, que devolver la buena voluntad con resentimiento no ayudará a resolver el problema y que la presión y las amenazas no son en absoluto la forma correcta de relacionarse con China".

Como resultado de que EE. UU. ha expresado en varias ocasiones su deseo de entablar conversaciones con China sobre cuestiones arancelarias, He Lifeng, vice primer ministro chino y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, se reunirá con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, durante su visita a Suiza del 9 al 12 de mayo.